Tel : 222 577 36 14 - Whats App: 967 107 2775
Tel : 222 577 36 14 - Whats App: 967 107 2775
La Comunidad de Aprendizaje para la Sustentabilidad Moxviquil es un espacio de encuentro que contribuye a la formación de diversos actores clave y de la población en genera.
Colaboran pro-activamente con Pronatura Sur A.C. en la conservación de la flora del Estado, en especial: los bosques, al manejar dos reservas de bosques de niebla
La Comunidad de Aprendizaje para la Sustentabilidad Moxviquil es un espacio de encuentro que contribuye a la formación de diversos actores clave y de la población en genera.
Colaboran pro-activamente con Pronatura Sur A.C. en la conservación de la flora del Estado, en especial: los bosques, al manejar dos reservas de bosques de niebla y encino de gran relevancia, como son la Reserva Huitepec y Reserva Moxviquil que comprenden un total de 230 hectáreas localizadas en el Valle de Jovel, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; y la orquídea, al desarrollar Orquídeas Moxviquil, un jardín botánico único en su género.
Esto permite transmitir el conocimiento en forma sumamente particular, desarrollando programas educativos de gran calidad y al mismo tiempo sensibilizando a la población al experimentar de facto jardines y áreas naturales de un valor excepcional.
Moxviquil en lengua Tsotsil significa ‘tripas de gato’, lo cual es una traducción muy literal, que en el contexto territorial significa ‘cruce o encuentro de caminos’.
Para ellos tenemos que remontarnos a tiempos prehispánicos y saber que Moxviquil ocupa un zona de asentamiento habitacional y ritual de los antiguos mayas; y desde esos tie
Moxviquil en lengua Tsotsil significa ‘tripas de gato’, lo cual es una traducción muy literal, que en el contexto territorial significa ‘cruce o encuentro de caminos’.
Para ellos tenemos que remontarnos a tiempos prehispánicos y saber que Moxviquil ocupa un zona de asentamiento habitacional y ritual de los antiguos mayas; y desde esos tiempos, ya era un espacio donde transitaban comerciantes de los pueblos cercanos, que traían a intercambiar sus productos a este centro urbano.
Si quieres conocer un poco más acerca de los antigüos habitantes de este espacio, quizás te convenga acercarte al Museo Na Bolom, donde encontrarás piezas arqueológicas y un poco de esta historia.
Tienes dos opciones: hacer un sendero de dos kilómetros a través de un cerro o conocer los invernaderos de flores. Ambas son muy lindas opciones para toda la familia (se paga una vez por las dos cosas).
Si quieres saber como llegar mándanos un mensaje de WhatsApp y nosotros te enviaremos la dirección exacta y los transportes que puedes utilizar.
Copyright © 2019 Que hacer en San Cristobal - Todos los derechos reservados.
Telefono : 222 577 36 14
Whats App: 967 107 2775
Av. 16 de Septiembre # 16. SCLC